martes, 30 de septiembre de 2014

Tabla de prefijos de la salud





Día mundial del corazón 2014




La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en todo el mundo, con 17,3 millones de fallecimientos anuales. Además, un elevado porcentaje de estas muertes son prematuras. Cada 29 de septiembre, la Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation) celebra el Día Mundial del Corazón en más de cien países, entre ellos España, con el objetivo de promover medidas preventivas y concienciar sobre la importancia de la lucha contra las enfermedades cardiovasculares para que estas elevadas cifras sean cosa del pasado: con la colaboración de todos queremos alcanzar el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS): una reducción del 25% de la mortalidad prematura por ECV en 2025.Una de las campañas con las que pretende lograrlo, y a la que se ha unido la Fundación Española del Corazón, es la que se ha puesto en marcha para el Día Mundial del Corazón 2014, cuyo objetivo es conseguir un entorno cardiosaludable para todos. Más espacios verdes, menús escolares cardiosaludables o una menor exposición a la contaminación son solo algunas medidas que harían de nuestro entorno un lugar en el que podríareducir los factores de riesgo

Definiciones: Salud y Enfermedad

                                             



La salud: es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (se asume el estado general en el que se encuentra) o objetivo (ausencia de enfermedades o factores dañinos en el sujeto). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina.

<< La salud de bienestar físico, mental y social completo, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. >>

La salud es importante y algo que conseguir para que los habitantes puedan trabajar productivamente y participar activamente en la vida social de la comunidad donde viven.


Enfermedad:: se denomina enfermedad al proceso y a la fase que atraviesan los seres vivos cuando padecen alguna afección que atenta contra su bienestar al modificar su condición ontológica de salud.

Una enfermedad es, en términos generales, un proceso,también,el estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración perjudicial de su estado de salud.

La enfermedad es una alteración del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible.